La OFI Real

Durazno, primera parada obligada de los clubes chacareros

El encuentro es impulsado por el coloniense Néstor Pedreira, quien asegura que la AUF gobierna hoy a la OFI

Lorem Ipsum

EXCLUSIVO/Desde Durazno Mauricio Delgado para Diario Uruguay.

REUNION EN BUSCA DE RECUPERAR LA AUTONOMIA DE LA OFI



- Dirigentes del fútbol del interior se reúnen en Durazno en busca de recuperar la autonomía de la OFI


Sala Lavalleja recibe importante encuentro de fútbol.


- Sábado 15 de marzo – Sala Juan Antonio Lavalleja, Durazno

Dirigentes de clubes de fútbol de todo el país se congregan este sábado en Durazno con un objetivo común: recuperar la autonomía de la Organización de Fútbol del Interior (OFI), la cual consideran perdida desde el acuerdo firmado con la AUF en 2015.


- El encuentro es impulsado por el coloniense Néstor Pedreira, quien asegura que la AUF gobierna actualmente el fútbol del interior, dejando a la OFI sin independencia.


- Críticas al acuerdo OFI-AUF

- “El dirigente del interior es responsable del gobierno que hoy tiene en el Consejo Ejecutivo de la OFI. Y los consejeros son culpables de no denunciar todo esto que viene pasando”, afirmó Pedreira.


- “El acuerdo de integración con la AUF nos dejó atados de pies y manos. Somos rehenes de los caprichos de la AUF”, sentenció.


El dirigente recordó que, antes de 2015, la OFI era independiente y no tenía vínculo con la AUF ni con el fútbol profesional. Sin embargo, la firma del acuerdo bajo la presidencia de Gustavo Bares cambió esta situación, haciendo que la OFI quedara sujeta a los reglamentos de la FIFA y las exigencias del fútbol profesional.


- El detonante: la Ley 19.828

Uno de los principales motivos de la movilización es la aplicación de la Ley 19.828, que obliga a contar con entrenadores profesionales, algo que muchos clubes del interior no pueden costear.


- "En 2023 nos impusieron cumplir esta ley, en un fútbol del interior empobrecido. Esto nos llevó a movilizarnos, contactarnos con dirigentes de otras ligas y darnos cuenta de que compartimos las mismas preocupaciones”, explicó Pedreira.


- Principales reclamos y objetivos

- Recuperar la autonomía de la OFI y evitar que siga subordinada a la AUF.

- Cambiar el sistema de elección de autoridades, ya que actualmente solo 30 consejeros deciden el futuro de 700 clubes.

- Evitar que dirigentes usen la OFI como trampolín para cargos en la AUF.


- ¿Se preparan candidatos para 2026?

Pedreira niega que esta movilización tenga fines electorales, pero advierte que ya hay candidatos para las elecciones de la OFI en 2026, lo cual considera sospechoso.


- “Es llamativo que ya haya postulaciones para una elección que será en 2026. En las últimas elecciones, fuimos a Fray Bentos creyendo que Scarpa sería presidente de la OFI, pero salió Ignacio Alonso (presidente de la AUF) de la mano con Sebastián Sosa, presentándolo como presidente de la OFI”, señaló.


- Para Pedreira, una de las claves es modificar el estatuto de la OFI y hacer la votación más democrática para que los clubes se sientan representados.




COMUNICADO AL PÚBLICO EN GENERAL Y A LOS CLUBES INTEGRANTES DE LA OFI EN PARTICULAR 


El próximo 15 de marzo a la hora 10:00, se llevará a cabo en la Sala Prof. Julio César Bozzano de la Liga de Fútbol de Durazno un Encuentro con los Orígenes del Fútbol del Interior.


La invitación es para instituciones, dirigentes, prensa y "actores" involucrados en el fútbol "amateur".


El tema: realidad del fútbol del interior, política actual de la OFI, Acuerdo AUF/OFI, Estatutos, Acto Eleccionario, exigencias económicas, calendario de competencias y problemática en general de nuestro fútbol chacarero.

Anunciantes

Baixe o nosso aplicativo

Tenha nossa rádio na palma de sua mão hoje mesmo.